allabord.com Este sitio tiene un catálogo de sitios de Internet clasificados por sección - Compara sitios del mismo tipo - Ofrece BackLinks (Retroenlace) que te ayuda a posicionar visibilidad de tu sitio web - Los sitios más populares y visitados de Internet se encuentran listados en allabord.com - ¿Ya está listado tu sitio? - Todo a un clic de distancia

allabord.com Todo a un clic de distancia




Buscar en Web | Imagenes | Videos | Mapas | Noticias | IMDB | Traducir


Uno de los sitios
que está listado en allabord.com

Golden Axe (SEGA, 1990)


https://archive.org/details/msdos_Golden_Axe_1990

El sitio web https://archive.org/details/msdos_Golden_Axe_1990 es una página de Internet Archive que permite a los usuarios jugar “Golden Axe,” un clásico juego de acción y peleas lanzado en 1990 para MS-DOS. Este título, originalmente desarrollado por Sega para las máquinas arcade en 1989, se ambienta en un mundo de fantasía heroica donde los jugadores asumen el papel de uno de tres guerreros con el objetivo de derrotar al malvado Death Adder. El juego combina combate cuerpo a cuerpo con magia y ofrece una experiencia cooperativa que permite a dos jugadores luchar juntos contra hordas de enemigos.

En “Golden Axe,” los personajes disponibles incluyen a un bárbaro, una amazona y un enano, cada uno con sus propias habilidades de combate y poderes mágicos. El objetivo es rescatar al rey y a su hija, así como recuperar la mítica hacha dorada que ha sido robada. El juego se destaca por sus gráficos coloridos, su música épica y su jugabilidad adictiva, que involucra tanto el uso de armas como hechizos mágicos.

La historia de “Golden Axe” comenzó en los arcades, donde rápidamente se convirtió en uno de los juegos más populares de su tiempo. Debido a su éxito, fue portado a múltiples plataformas, incluyendo la Sega Genesis y MS-DOS, lo que ayudó a llevar la experiencia de juego a un público más amplio. La versión para MS-DOS, aunque no tan fluida como la versión arcade, permitió a los jugadores disfrutar del juego en sus computadoras personales, conservando gran parte de la esencia del original.

Cronología de “Golden Axe”:

1989: Sega lanza “Golden Axe” en los arcades, ofreciendo una experiencia de fantasía medieval con combate cooperativo. El juego es bien recibido por su estilo visual, su música y su jugabilidad.

1990: La popularidad del juego lleva a la creación de versiones para consolas y computadoras. La versión de MS-DOS se lanza, lo que permite que el juego llegue a un público más amplio fuera de los salones recreativos.

1991-1993: Se lanzan secuelas y spin-offs, como “Golden Axe II” y “Golden Axe: The Revenge of Death Adder.” La franquicia continúa expandiéndose, con nuevas historias y mejoras en la jugabilidad.

2000s: Aunque la serie principal de “Golden Axe” pierde popularidad, sigue siendo recordada por los fanáticos de los juegos retro. Varias compilaciones y re-lanzamientos digitales mantienen viva la memoria del juego original.

2020s: Internet Archive incluye “Golden Axe” en su colección de juegos clásicos, permitiendo a los usuarios experimentar el juego tal como se jugaba en MS-DOS. La preservación digital garantiza que las nuevas generaciones puedan disfrutar de este título icónico.

“Golden Axe” es recordado como uno de los juegos más emblemáticos de la era dorada de los arcades, combinando acción, fantasía y una experiencia cooperativa. La versión disponible en Internet Archive ofrece una oportunidad para revivir la nostalgia de los 90 y experimentar un clásico que ayudó a definir el género de juegos de peleas y fantasía.

Popularidad: 1,632 clicks


Seccion:
juegos

Listado de los Sitios más Populares en Internet
catalogados en allabord.com

multiplicación del modelo de área productos parciales


https://phet.colorado.edu/sims/html/area-model-multiplication/latest/area-model-multiplication_all.html

El sitio web https://phet.colorado.edu/sims/html/area-model-multiplication/latest/area-model-multiplication_all.html es un recurso educativo desarrollado por PhET Interactive Simulations, una iniciativa de la Universidad de Colorado Boulder que proporciona simulaciones interactivas gratuitas para la enseñanza y el aprendizaje de ciencias y matemáticas.

La simulación en este sitio específico se centra en el concepto de multiplicación utilizando el modelo de área. Esta técnica es fundamental en la comprensión de la multiplicación de números enteros y fraccionarios, ya que ayuda a los estudiantes a visualizar el proceso de multiplicación como el área de un rectángulo o una cuadrícula.

La simulación proporciona una representación visual y manipulable del modelo de área de multiplicación, donde los usuarios pueden ajustar el tamaño de los rectángulos y las áreas para multiplicar números enteros o fraccionarios. Los usuarios pueden experimentar con diferentes números y ver cómo cambia el área total cuando se multiplican los factores.

Además de permitir a los usuarios explorar y experimentar con el modelo de área de multiplicación, la simulación también puede incluir características adicionales, como herramientas de medición, representaciones gráficas y preguntas guía para ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos matemáticos subyacentes.

El sitio web de PhET Interactive Simulations proporciona una simulación interactiva del modelo de área de multiplicación, que es una herramienta educativa valiosa para ayudar a los estudiantes a comprender y visualizar el proceso de multiplicación de números enteros y fraccionarios.

Popularidad: 249 clicks


Seccion:
apuntesytareas

Ajustes de notificaciones
Notificaciones bloqueadas por el navegador
Configuración
Modo oscuro
Publica tu sitio gratis
Mostrar más