Portafolio público del Mtro. Ricardo N.

[+] 1.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

[+] 1.1.- Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.1.1.- Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2024

Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2024

Archivo histórico 2024


[+] 1.1.2.- Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2023

Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2023

Archivo histórico 2023

[+] 1.1.3.- Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2022
[+] 1.1.4.- Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2021
[+] 1.1.5.- Portal Web de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2020
[+] 1.2.- Portal de Estadística de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.2.1.- Portal de Estadística de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.3.- Portal de Becas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.3.1.- Portal de Becas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.4.- Sistema de Información Estadística de Becas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.4.1.- Sistema de Información Estadística de Becas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.5.- Anuarios y Agendas Estadísticas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.5.1.- Sitio para celebrar
60 años de publicar los
Anuarios y Agendas Estadísticas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2018-2022
[+] 1.5.2.- Anuarios y Agendas Estadísticas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2013
[+] 1.6.- Plan de Desarrollo de
Entidades Académicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.6.1.- Plan de Desarrollo de
Entidades Académicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.7.- Curso “Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo” de la
Dirección General de Planeación para las
Escuelas, Facultades, Centros e Institutos
[+] 1.7.1.- Curso “Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo” de la
Dirección General de Planeación para las
Escuelas, Facultades, Centros e Institutos
[+] 1.8.- Capacitación y asesoría en planeación presencial y a distancia de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.8.1.- Capacitación y asesoría en planeación presencial y a distancia de la
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.9.- Curso - Taller
Planeación Institucional 2021
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.9.1.- Curso - Taller
Planeación Institucional 2021
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.11.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
del nivel Bachillerato del
Colegio de Ciencias y Humanidades y la
Escuela Nacional Preparatoria de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.11.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Colegio de Ciencias y Humanidades de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.11.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios del
nivel Licenciatura de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.2.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Ciencias Genómicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.3.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.4.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.5.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Ciencias de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.6.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.7.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro Universitario de Teatro de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.8.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Economía de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.9.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.10.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.11.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.12.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.13.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.14.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Enfermería y Obstetricia de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.15.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.16.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Juriquilla de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.17.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.18.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.19.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Artes y Diseño de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.20.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.21.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Enfermería y Obstetricia de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.22.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.23.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.24.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Estudios Superiores Aragón de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.25.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.26.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Ciencias Genómicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.27.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Instituto de Biotecnología de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.28.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Instituto de Energías Renovables de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.29.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Música de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.30.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Odontología de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.31.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Psicología de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.12.32.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Trabajo Social de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.- Cuestionario de Opinión (Posgrado)
sobre los Servicios de la UNAM
del nivel Posgrado de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Doctorado en Ciencias Biomédicas,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría en Enfermería,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría en Trabajo Social,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Arquitectura,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Filosofía,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Historia,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Historia del Arte,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Ingeniería,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Letras,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Lingüística,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Música,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Pedagogía,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Psicología,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría y Doctorado en Urbanismo,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Antropología,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Artes y Diseño,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias de la Administración,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias de la Tierra,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias Físicas,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Derecho,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Economía,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Estudios Latinoamericanos,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Posgrado en Geografía,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Programa de Maestría en Diseño Industrial,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Matemáticas,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Programa de Posgrado en Astrofísica,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Programa de Posgrado en Estudios de Género
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 1.13.2.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM
Maestría en Ciencias Neurobiología,
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 2.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Dirección General de Planeación (DGPL)

[+] 2.1.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 2.1.1.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2019

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2019
[+] 2.1.2.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2018

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2018
[+] 2.1.3.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2017

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2017
[+] 2.1.4.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2016

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2016
[+] 2.1.5.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2015

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2015
[+] 2.1.6.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2014

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2014
[+] 2.1.7.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2013

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2013
[+] 2.1.8.- Portal Web de la
Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
2012

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional

Archivo histórico 2012
[+] 2.1.9.- Acervo de Recursos de Investigación en Educación Superior (ARIES) a través de la
Dirección General de Planeación (DGPL) de la
Universidad Nacional Autónoma de México

Anteriormente en:
http://www.aries.unam.mx

Universidad Nacional Autónoma de México
Dirección General de Planeación (DGPL)


[+] 2.2.- Acervo de Recursos de Investigación en Educación Superior (ARIES) a través de la
Dirección General de Planeación (DGPL) de la
Universidad Nacional Autónoma de México

Anteriormente en:
http://www.aries.unam.mx
[+] 2.2.1.- Sistema de Seguimiento de Planes y Programas de Desarrollo de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México_x000D_
_x000D_
Anteriormente en:_x000D_
http://siseg.planeacion.unam.mx/
[+] 2.3.- Sistema de Seguimiento de Planes y Programas de Desarrollo de la
Universidad Nacional Autónoma de México

Anteriormente en:
http://siseg.planeacion.unam.mx/
[+] 2.3.1.- Curso - Taller Metodología de Marco Lógico (MML) para facilitar la tarea de seguimiento del Plan de Desarrollo que cada titular está obligado a realizar<br />_x000D_
<br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />_x000D_
Dirección General de Planeación
[+] 2.4.- Curso - Taller Metodología de Marco Lógico (MML) para facilitar la tarea de seguimiento del Plan de Desarrollo que cada titular está obligado a realizar<br />

Universidad Nacional Autónoma de México
Dirección General de Planeación
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2012<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2013<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2014<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2015<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2016<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2017<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2018<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2019<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2020<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.4.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Planeación Institucional 2021<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.- Curso - Taller
Planeación Institucional 2012

Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2012<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2013<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2014<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2015<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2016<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2017<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2018<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2019<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2020<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.5.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2021<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.6.- Curso - Taller
Elementos de Seguimiento de Planes de Desarrollo 2012

Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 2.6.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Construcción de Indicadores 2011<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.6.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Construcción de Indicadores 2012<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.6.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Construcción de Indicadores 2013<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.6.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Construcción de Indicadores 2014<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.6.1.- Curso - Taller <br />_x000D_
Construcción de Indicadores 2015<br />_x000D_
<br />_x000D_
Dirección General de Planeación de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />
[+] 2.7.- Curso - Taller
Construcción de Indicadores 2011

Dirección General de Planeación de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 3.-

Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México

[+] 3.1.- Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 3.1.1.- Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 3.2.- Cuestionario Socioeconómico (Licenciatura) para
Aspirantes a Becas de Excelencia Académica por la
Asociación de Exalumnos de la
Facultad de Econonomía de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 3.2.1.- Cuestionario Socioeconómico (Licenciatura) para_x000D_
Aspirantes a Becas de Excelencia Académica por la_x000D_
Asociación de Exalumnos de la_x000D_
Facultad de Econonomía de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 3.3.- Cursos de la Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía
[+] 3.3.1.- Cursos de la Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía
[+] 4.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Dirección General de Estadística y Desarrollo Institucional

[+] 4.4.- Grupo de Responsables de Estadística y Planeación Institucional (GREPI) de la
Director General de Estadística y Desarrollo Institucional de la
Coordinación General de Reforma Universitaria de la
Universidad Nacional Autónoma de México

Anteriormente en:
www.grepi.estadistica.unam.mx
[+] 4.4.1.- Grupo de Responsables de Estadística y Planeación Institucional (GREPI) de la<br />_x000D_
Director General de Estadística y Desarrollo Institucional de la<br />_x000D_
Coordinación General de Reforma Universitaria de la <br />_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México<br />_x000D_
<br />_x000D_
Anteriormente en:<br />_x000D_
www.grepi.estadistica.unam.mx<br />_x000D_
<br />
[+] 5.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Economía

Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)

[+] 5.5.- Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la
Facultad de Economía de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 5.5.1.- Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la_x000D_
Facultad de Economía de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 6.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria

[+] 6.6.- Cuestionario de Opinión (Bachillertato) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 6.6.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillertato) sobre los Servicios de la UNAM_x000D_
Escuela Nacional Preparatoria de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 7.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS)

[+] 7.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 8.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Química

[+] 8.8.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Química de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 8.8.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM_x000D_
Facultad de Química de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 9.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Música

[+] 9.9.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Música de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 9.9.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM_x000D_
Facultad de Música de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 10.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

[+] 10.10.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 10.10.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM_x000D_
Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 11.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

[+] 11.11.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 11.11.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM_x000D_
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 12.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria

Plantel 4 Vidal Castañeda y Nájera

[+] 12.12.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 4 Vidal Castañeda y Nájera de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 12.12.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)_x000D_
sobre los Servicios de la UNAM_x000D_
Escuela Nacional Preparatoria del_x000D_
Plantel 4 Vidal Castañeda y Nájera de la_x000D_
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria

Plantel 6 Antonio Caso

[+] 13.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2023
[+] 13.1.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.2.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2022
[+] 13.2.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.3.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2021
[+] 13.3.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.4.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2020
[+] 13.4.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.5.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2019
[+] 13.5.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.6.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2018
[+] 13.6.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 13.7.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato) sobre los Servicios de la UNAM
2017
[+] 13.7.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional Preparatoria del
Plantel 6 Antonio Caso de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 14.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades

[+] 14.1.- Cuestionario de Opinión (Bachillerato)
sobre los Servicios de la UNAM
Colegio de Ciencias y Humanidades de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 15.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Ciencias Genómicas

[+] 15.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Ciencias Genómicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 16.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales

[+] 16.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 17.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Posgrado

[+] 17.1.- Cuestionario de Opinión (Posgrado) sobre los Servicios de la UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 18.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Trabajo Social

[+] 18.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Trabajo Social de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 19.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada

[+] 19.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 20.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ciencias

[+] 20.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Facultad de Ciencias de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 21.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

[+] 21.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura) sobre los Servicios de la UNAM
Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 22.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Nanociencias y Nanotecnología

[+] 22.1.- Cuestionario de Opinión (Licenciatura)
sobre los Servicios de la UNAM
Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la
Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 23.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro Universitario de Teatro

[+] 24.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Economía

[+] 25.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción

[+] 26.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

[+] 27.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Ciencias Forenses

[+] 28.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

[+] 29.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Enfermería y Obstetricia

[+] 30.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León

[+] 31.-

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Dirección de Capacitación para el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP)

Administración Pública Federal (APF)

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Dirección General de Planeación (DGPL)

[+] 31.1.- Curso Matriz de Indicadores para Resultados
Generación 2
2013-2014
[+] 31.1.1.- Curso Matriz de Indicadores para Resultados Generación 2

El curso interactivo de Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) le apoyará en la comprensión de la normatividad del tema, hará un recorrido por la Metodología de Marco Lógico y finalmente te auxiliará para que elabores tu propia MIR, y con ella apoyes el proceso de mejora de la calidad del gasto y del desempeño institucional en la Administración Pública Federal (APF).

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Dirección de Capacitación para el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)
Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP)
Administración Pública Federal (APF)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Planeación (DGPL)

El curso interactivo de Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) apoya en la comprensión de la normatividad del tema, hace un recorrido por la Metodología de Marco Lógico (MML) y finalmente te auxilia para que elabore su propia MIR, y con ella apoye el proceso de mejora de la calidad del gasto y del desempeño institucional en la Administración Pública Federal (APF).

Módulo 1. Planeación y Presupuesto
Módulo 2. Metodología de Marco Lógico (MML)
Módulo 3. Matríz de Indicadores para Resultados (MIR)


luis_ostria@hacienda.gob.mx
hugo_ramos@hacienda.gob.mx
paulina_vallejos@hacienda.gob.mx
capacitacion_pbrsed@hacienda.gob.mx


[+] 31.2.- Curso Matriz de Indicadores para Resultados
Generación 1
2011-2013
[+] 31.2.1.- Curso Matriz de Indicadores para Resultados Generación 1

El curso interactivo de Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) le apoyará en la comprensión de la normatividad del tema, hará un recorrido por la Metodología de Marco Lógico y finalmente te auxiliará para que elabores tu propia MIR, y con ella apoyes el proceso de mejora de la calidad del gasto y del desempeño institucional en la Administración Pública Federal (APF).

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Dirección de Capacitación para el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)
Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP)
Administración Pública Federal (APF)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Planeación (DGPL)

El curso interactivo de Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) apoya en la comprensión de la normatividad del tema, hace un recorrido por la Metodología de Marco Lógico (MML) y finalmente te auxilia para que elabore su propia MIR, y con ella apoye el proceso de mejora de la calidad del gasto y del desempeño institucional en la Administración Pública Federal (APF).

Módulo 1. Planeación y Presupuesto
Módulo 2. Metodología de Marco Lógico (MML)
Módulo 3. Matríz de Indicadores para Resultados (MIR)

luis_ostria@hacienda.gob.mx
hugo_ramos@hacienda.gob.mx
paulina_vallejos@hacienda.gob.mx
capacitacion_pbrsed@hacienda.gob.mx

[+] 32.-

Universidad Nacional Autónoma de México

Consejo Técnico de la Cátedra Extraordinaria "Trata de Personas"

[+] 32.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 7
2023-2024
[+] 32.1.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2023-2024

Módulo I. Trata de personas: La complejidad del contexto
Inicio: 18 de septiembre 2023
Término: 22 de octubre 2023

Módulo II. Trata de personas y vulnerabilidad: configuraciones y dinámicas
Inicio: 10 de octubre 2022
Término: 6 de noviembre 2022

Módulo III. Género y trata de persona
Inicio: 27 de noviembre 2023
Término: 21 de enero 2023

Módulo IV. Derecho a la prevención de la trata de personas
Inicio: 22 de enero 2024
Término: 25 de febrero 2024

Módulo V. Derecho a una adecuada identificación, protección y asistencia a las víctimas
Inicio: 26 de febrero 2024
Término: 7 de abril 2024

Módulo VI. Derecho a la procuración y acceso a la justicia de las víctimas
Inicio: 8 de abril 2024
Término: 12 de mayo 2024

Módulo VII. Derecho a la reintegración social y garantía de la no repetición
Inicio: 13 de mayo 2024
Término: 16 de junio 2024

Generación 1

[+] 32.2.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 6
2022-2023
[+] 32.2.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2022-2023

Módulo I. Contexto estructural de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 5 de septiembre 2022
Término: 2 de octubre 2022

Módulo II. Cultura de género y trata de personas (32 horas)
Inicio: 10 de octubre 2022
Término: 6 de noviembre 2022

Módulo III. El fenómeno de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 14 de noviembre 2022
Término: 11 de diciembre 2022

Módulo IV. El marco jurídico en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 9 de enero 2023
Término: 5 de febrero 2023

Módulo V. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 13 de febrero 2023
Término: 12 de marzo 2023

Módulo VI. Reintegración social de las víctimas de trata de personas (32 h)
Inicio: 20 de marzo 2023
Término: 23 de abril 2023

Módulo I. Contexto estructural de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 5 de septiembre 2022
Término: 2 de octubre 2022

Módulo II. Cultura de género y trata de personas (32 horas)
Inicio: 10 de octubre 2022
Término: 6 de noviembre 2022

Módulo III. El fenómeno de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 14 de noviembre 2022
Término: 11 de diciembre 2022

Módulo IV. El marco jurídico en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 9 de enero 2023
Término: 5 de febrero 2023

Módulo V. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 13 de febrero 2023
Término: 12 de marzo 2023

Módulo VI. Reintegración social de las víctimas de trata de personas (32 h)
Inicio: 20 de marzo 2023
Término: 23 de abril 2023

[+] 32.3.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 5
2021-2022
[+] 32.3.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2021-2022
Generación 5

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas
32 horas
Inicio: 6 de septiembre
Término: 3 de octubre 2021

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas
32 horas
Inicio: 11 de octubre
Término: 7 de noviembre 2021

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas
32 horas
Inicio: 15 de noviembre
Término: 12 de diciembre 2021

Módulo 4. El marco jurídico en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 10 de enero
Término: 6 de febrero 2022

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 14 de febrero
Término: 13 de marzo 2022

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas
32 horas
Inicio: 21 de marzo
Término: 17 de abril 2022

Generación 5

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas
32 horas
Inicio: 6 de septiembre
Término: 3 de octubre 2021

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas
32 horas
Inicio: 11 de octubre
Término: 7 de noviembre 2021

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas
32 horas
Inicio: 15 de noviembre
Término: 12 de diciembre 2021

Módulo 4. El marco jurídico en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 10 de enero
Término: 6 de febrero 2022

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 14 de febrero
Término: 13 de marzo 2022

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas
32 horas
Inicio: 21 de marzo
Término: 17 de abril 2022

[+] 32.4.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 4
2020-2021
[+] 32.4.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2020-2021

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas
32 horas
Inicio: 21 de septiembre 2020
Término: 18 de octubre 2020

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas
32 horas
Inicio: 26 de octubre 2020
Término: 22 de noviembre 2020

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas
32 horas
Inicio: 30 de noviembre 2020
Término: 17 de enero 2021

Módulo 4. El marco jurídico mexicano en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 25 de enero 2021
Término: 21 de febrero 2021

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 1 de Marzo 2021
Término: 28 de Marzo 2021

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas
32 horas
Inicio: 12 de abril 2021
Término: 9 de mayo 2021

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas
32 horas
Inicio: 21 de septiembre 2020
Término: 18 de octubre 2020

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas
32 horas
Inicio: 26 de octubre 2020
Término: 22 de noviembre 2020

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas
32 horas
Inicio: 30 de noviembre 2020
Término: 17 de enero 2021

Módulo 4. El marco jurídico mexicano en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 25 de enero 2021
Término: 21 de febrero 2021

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 1 de Marzo 2021
Término: 28 de Marzo 2021

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas
32 horas
Inicio: 12 de abril 2021
Término: 9 de mayo 2021

[+] 32.5.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 3
2019-2020
[+] 32.5.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2019-2020

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas
32 horas
Inicio: 5 de agosto 2019
Término: 1o. de septiembre 2019

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas
32 horas
Inicio: 9 de septiembre 2019
Término: 6 de octubre 2019

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas
32 horas
Inicio: 14 de octubre 2019
Término: 10 de noviembre 2019

Módulo 4. El marco jurídico mexicano en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 18 de noviembre 2019
Término: 15 de diciembre 2019

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 6 de enero 2020
Término: 2 de febrero de 2020

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas
32 horas
Inicio: 10 de febrero 2020
Término: 8 de marzo 2020

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas
32 horas
Inicio: 5 de agosto 2019
Término: 1o. de septiembre 2019

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas
32 horas
Inicio: 9 de septiembre 2019
Término: 6 de octubre 2019

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas
32 horas
Inicio: 14 de octubre 2019
Término: 10 de noviembre 2019

Módulo 4. El marco jurídico mexicano en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 18 de noviembre 2019
Término: 15 de diciembre 2019

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas
32 horas
Inicio: 6 de enero 2020
Término: 2 de febrero de 2020

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas
32 horas
Inicio: 10 de febrero 2020
Término: 8 de marzo 2020

[+] 32.6.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 2
2018-2019
[+] 32.6.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2018-2019

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 6 de agosto
Término: 2 de septiembre de 2018

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas (32 horas)
Inicio: 10 de septiembre
Término: 7 de octubre de 2018

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 15 de octubre
Término: 11 de noviembre de 2018

Módulo 4. El marco jurídico mexicano en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 19 de noviembre
Término: 16 de diciembre de 2018

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 7 de enero
Término: 3 de febrero de 2019

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas (32 horas)
Inicio: 11 de febrero
Término: 10 de marzo de 2019

Módulo 1. Contexto estructural de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 6 de agosto
Término: 2 de septiembre de 2018

Módulo 2. Cultura de género y trata de personas (32 horas)
Inicio: 10 de septiembre
Término: 7 de octubre de 2018

Módulo 3. El fenómeno de la trata de personas (32 horas)
Inicio: 15 de octubre
Término: 11 de noviembre de 2018

Módulo 4. El marco jurídico mexicano en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 19 de noviembre
Término: 16 de diciembre de 2018

Módulo 5. Política pública y arquitectura institucional en materia de trata de personas (32 horas)
Inicio: 7 de enero
Término: 3 de febrero de 2019

Módulo 6. Reintegración social de las víctimas de trata de personas (32 horas)
Inicio: 11 de febrero
Término: 10 de marzo de 2019

[+] 32.7.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas”
Generación 1
2017-2018
[+] 32.7.1.- Diplomado Cátedra Extraordinaria “Trata de Personas” 2017-2018

Módulo 1. ¿Qué se ha entendido por Trata de Personas?
32 horas.
Inicio: 4 de septiembre
Término: 1 de octubre de 2017

Módulo 2. La trata de personas desde la perspectiva social.
32 horas.
Inicio: 9 de octubre
Término: 5 de noviembre de 2017

Módulo 3. El marco jurídico nacional relativo a la trata de personas en México.
32 horas.
Inicio: 13 de noviembre
Término: 10 de diciembre de 2017

Módulo 4. Política pública en materia de trata de personas en México.
32 horas.
Inicio: 1 de enero
Término: 28 de enero de 2018

Módulo 5. Reintegración social de las víctimas de trata de personas.
32 horas.
Inicio: 5 de febrero
Término: 4 de marzo de 2018

Módulo 6. Cultura de género y trata de personas en México.
32 horas.
Inicio: 12 de marzo
Término: 15 de abril de 2018

Módulo 1. ¿Qué se ha entendido por Trata de Personas?
32 horas.
Inicio: 4 de septiembre
Término: 1 de octubre de 2017

Módulo 2. La trata de personas desde la perspectiva social.
32 horas.
Inicio: 9 de octubre
Término: 5 de noviembre de 2017

Módulo 3. El marco jurídico nacional relativo a la trata de personas en México.
32 horas.
Inicio: 13 de noviembre
Término: 10 de diciembre de 2017

Módulo 4. Política pública en materia de trata de personas en México.
32 horas.
Inicio: 1 de enero
Término: 28 de enero de 2018

Módulo 5. Reintegración social de las víctimas de trata de personas.
32 horas.
Inicio: 5 de febrero
Término: 4 de marzo de 2018

Módulo 6. Cultura de género y trata de personas en México.
32 horas.
Inicio: 12 de marzo
Término: 15 de abril de 2018

[+] 33.-

Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)

Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA)

Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción (PAA)

[+] 33.1.- Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción
[+] 33.1.1.- Curso Introducción al Sistema Nacional Anticorrupción 1a. Generación 2024

La Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción fue desarrollada en el marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción” de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y auspiciado por el Fondo Conjunto México Alemania (FCMA) de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Impartido del 15 de Julio al 16 de agosto de 2024

[+] 33.1.2.- Curso Introducción al Sistema Nacional Anticorrupción 2a. Generación 2024

La Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción fue desarrollada en el marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción” de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y auspiciado por el Fondo Conjunto México Alemania (FCMA) de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Impartido del 26/ago/2024 al 27/sept/2024


[+] 33.1.3.- Curso Introducción al Sistema Nacional Anticorrupción 3a. Generación 2024

La Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción fue desarrollada en el marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción” de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y auspiciado por el Fondo Conjunto México Alemania (FCMA) de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Impartido del 7/oct/2024 al 10/nov/2024

[+] 33.1.4.- Curso Introducción al Sistema Nacional Anticorrupción 4a. Generación 2024

La Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción fue desarrollada en el marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción” de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y auspiciado por el Fondo Conjunto México Alemania (FCMA) de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Impartido del 18/nov/2024 al 22/dic/2024

[+] 33.1.5.- Curso Ética e Integridad en el Servicio Público 1a. Generación 2024

El curso tiene como objetivo la formación de personas en ética e integridad en el servicio público bajo un enfoque en el que sus valores y condiciones éticas se identifiquen como herramientas para su desempeño. Así, las organizaciones públicas cumplirán su mandato y la sociedad se verá beneficiada en su conjunto.

[+] 33.1.6.- Curso Ética e Integridad en el Servicio Público 2a. Generación 2024

El curso tiene como objetivo la formación de personas en ética e integridad en el servicio público bajo un enfoque en el que sus valores y condiciones éticas se identifiquen como herramientas para su desempeño. Así, las organizaciones públicas cumplirán su mandato y la sociedad se verá beneficiada en su conjunto.

[+] 33.1.7.- Curso Implicaciones de los Derechos Humanos en la Lucha Anticorrupción 1a. Generación 2024

Curso para Reconocer el origen, fundamentos, estructura, características y alcances del Sistema Anticorrupción, para identificar sus implicaciones en la protección y defensa de los Derechos Humanos.

[+] 33.1.8.- Curso Implicaciones de los Derechos Humanos en la Lucha Anticorrupción 2a. Generación 2024

Curso para Reconocer el origen, fundamentos, estructura, características y alcances del Sistema Anticorrupción, para identificar sus implicaciones en la protección y defensa de los Derechos Humanos.

[+] 33.1.9.- Curso Integridad Corporativa para MIPYMES 1a. Generación 2024

El curso Integridad Corporativa para MIPYMES -programa de capacitación en la plataforma Moodle- tiene por objetivo contribuir a que las MIPYMES cuenten con recursos de apoyo para dar respuesta a los requerimientos del artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), así como generar un cambio conductual frente a posibles actos de corrupción y fortalecer sus prácticas corporativas hacia una cultura de ética e integridad que facilite el combate a la corrupción.

[+] 33.1.10.- Curso Introducción al Análisis de Riesgos de Corrupción 1a. Generación 2024

El curso Introducción al Análisis de Riesgos de Corrupción busca proporcionar a las personas participantes un marco conceptual sobre riesgos de corrupción, así como una perspectiva metodológica general sobre el Análisis de Riesgos de Corrupción (ARC) a partir de la revisión de los procesos y de la identificación de factores conductuales, haciendo especial énfasis en las etapas de identificación y evaluación, así como en la priorización de los riesgos para una adecuada implementación en el marco de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA).

[+] 33.1.11.- Curso Introducción al Análisis de Riesgos de Corrupción 2a. Generación 2024

El curso Introducción al Análisis de Riesgos de Corrupción busca proporcionar a las personas participantes un marco conceptual sobre riesgos de corrupción, así como una perspectiva metodológica general sobre el Análisis de Riesgos de Corrupción (ARC) a partir de la revisión de los procesos y de la identificación de factores conductuales, haciendo especial énfasis en las etapas de identificación y evaluación, así como en la priorización de los riesgos para una adecuada implementación en el marco de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA).

[+] 33.1.12.- Curso Ciencias del Comportamiento en el Combate a la Corrupción 1a. Generación 2024

El curso da a reconocer el concepto y la relevancia de las Ciencias del Comportamiento en el combate a la corrupción, lo que permitirá realizar un mapeo o identificación simple de los elementos de comportamiento que afectan una determinada interacción de corrupción.

[+] 33.1.13.- Herramienta Informática de la Plataforma de Aprendizaje Anticorrupción 2024

Desarrollo de la herramienta informática para la generación automatizada de reportes de actividades en materia de capacitación en línea. Las principales acciones realizadas se resumen en los siguientes rubros:
- Identificar requisitos y necesidades de los reportes automatizados que se requieren generar.
- Definir la estructura, tipo y periodicidad de los reportes automatizados (ej. por tipo de institución, por curso, por sexo).
- Implementar la generación de informes en formatos automatizados.
- Enviar los reportes requeridos.
- Mantener las medidas de seguridad correspondientes sobre la base de datos de la PAA, conforme a la normativa vigente.

[+] 34.-

Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional

[+] 34.1.- Portal Web de la oordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional de la Gestión Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México
[+] 34.1.1.- Portal Web de la Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México 2025

El sitio planeacion.unam.mx corresponde al portal de la Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional (CPESGI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En él se presentan las estrategias, lineamientos e información relevante para el desarrollo y evaluación de la planeación institucional, sirviendo como un enlace entre la comunidad universitaria y los procesos de organización y mejora continua en la UNAM. Su objetivo principal es asegurar la coherencia entre los planes de trabajo de las diversas entidades universitarias y la misión general de la Universidad, promoviendo una gestión eficiente y transparente.

En la estructura del portal se reflejan las tres Direcciones que conforman su organigrama, cada una con funciones específicas:

1. Dirección de Planeación, Gestión Institucional e Información:
- Coordina la elaboración de planes y programas institucionales, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos de la UNAM.
- Da seguimiento y evalúa la implementación de dichos planes, detectando áreas de oportunidad y proponiendo acciones de mejora.
- Gestiona la información institucional que respalda la toma de decisiones, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas.

2. Dirección de Estudios para la Planeación Universitaria:
- Realiza investigaciones y análisis sobre el desarrollo de la Universidad y su entorno, contribuyendo con información pertinente para la formulación de políticas y estrategias.
- Elabora propuestas de innovación académica y administrativa basadas en estudios que toman en cuenta los retos presentes y futuros de la UNAM.
- Colabora con otras dependencias para alinear los proyectos de planeación con la visión y los objetivos globales de la institución.

3. Dirección de Sistemas de Información y Estadística:
- Genera y administra sistemas informáticos que facilitan la recopilación, organización y consulta de datos institucionales.
- Estandariza, procesa y difunde la información estadística de la UNAM, ofreciendo herramientas y reportes que apoyan la planeación y la gestión.
- Desarrolla metodologías e indicadores clave que permiten medir y comparar el desempeño de diversos programas y dependencias universitarias.

En conjunto, estas tres Direcciones trabajan de manera colaborativa para optimizar la planeación y asegurar que la UNAM cuente con datos confiables y estrategias sólidas, contribuyendo así al fortalecimiento de l

[+] 35.-

Gobierno del Distrito Federal Secretaría de Finanzas

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Dirección General de Planeación (DGPL)

[+] 35.1.- Plataforma Educativa Mixta (b-learning: modalidad virtual y presencial) sobre Planeación y Presupuesto Basado en Resultados (PBR-DF), desarrollada por la Dirección General de Planeación (DGPL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal (DF).
[+] 35.1.1.- Curso-Taller de Presupuesto basado en Resultados