Esta redirigiendose al sitio fuera de allabord.com
Descripción del sitio redirigido
Clic en la imagen para continuar sin esperar
↓
↑
Nombre del Sitio: Elite (Firebird, 1987)
Ve más sitios como este en la Sección : juegos
Redireccionando a
URL del Sitio: https://archive.org/details/msdos_Elite_1987
en
segundos
Descripción: El sitio web https://archive.org/details/msdos_Elite_1987 es una página de Internet Archive que permite jugar a “Elite,” un icónico juego de simulación espacial lanzado en 1984 y adaptado para MS-DOS en 1987. Desarrollado por David Braben e Ian Bell, “Elite” fue uno de los primeros juegos en ofrecer una experiencia de mundo abierto en el espacio, donde los jugadores podían explorar galaxias, participar en combates espaciales, comerciar y tomar decisiones que afectaban su rol como mercaderes o piratas. Con gráficos en 3D wireframe y un diseño que permitía libertad de exploración, “Elite” se convirtió en un hito en la industria de los videojuegos, influyendo en el desarrollo de futuros títulos de simulación y exploración espacial.
“Elite” es reconocido por su complejidad y profundidad, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de recorrer una galaxia ficticia compuesta por miles de sistemas estelares, cada uno con sus propias economías y condiciones. Los jugadores podían ganar dinero comerciando mercancías, aceptando misiones o participando en combates, lo que les permitía mejorar su nave y ampliar sus habilidades. Este enfoque abierto y sin guion fue innovador en su tiempo y fue una de las principales razones por las que el juego se convirtió en un clásico.
La historia de “Elite” comenzó en 1984 cuando David Braben e Ian Bell desarrollaron el juego para la BBC Micro y el Acorn Electron. Su objetivo era crear una simulación espacial que permitiera a los jugadores explorar y actuar libremente en un entorno de ciencia ficción. Tras su éxito en estas plataformas, “Elite” fue adaptado para múltiples sistemas, incluidos MS-DOS, Commodore 64 y Amiga. Su influencia se ha extendido a lo largo de las décadas, inspirando a numerosos juegos de simulación espacial como “Wing Commander” y “No Man’s Sky.”
1984: “Elite” se lanza para la BBC Micro y el Acorn Electron. El juego es aclamado por su innovadora jugabilidad en mundo abierto y su simulación en 3D, ganando popularidad rápidamente.
1985-1987: Debido a su éxito, “Elite” se adapta para otros sistemas, como el Commodore 64, Amiga y, en 1987, para MS-DOS. La versión de MS-DOS permite a los jugadores de computadoras personales experimentar el juego y amplía su audiencia.
1991: Se lanza “Frontier: Elite II,” una secuela que expande el universo del juego original con gráficos mejorados y una simulación física más avanzada, llevando la franquicia a nuevas generaciones de jugadores.
2000s: Aunque el interés en la serie de “Elite” disminuye, su legado se mantiene gracias a una comunidad de fanáticos y a juegos inspirados en su concepto de exploración espacial en mundo abierto.
2014: David Braben lanza “Elite: Dangerous,” una reimaginación moderna de la serie original, con gráficos de última generación y soporte multijugador, que permite a los jugadores explorar una galaxia basada en la Vía Láctea.
2020s: “Elite” de 1987 es preservado en Internet Archive, lo que permite a los jugadores experimentar este hito en la historia de los videojuegos a través de un emulador de MS-DOS, preservando su legado.
“Elite” sigue siendo un referente en el género de simulación espacial, destacándose por su influencia en el desarrollo de juegos de mundo abierto. Gracias a su disponibilidad en Internet Archive, los jugadores actuales pueden explorar esta obra pionera y entender cómo sentó las bases para los juegos de exploración y simulación espacial modernos.