Esta redirigiendose al sitio fuera de allabord.com
Descripción del sitio redirigido
Clic en la imagen para continuar sin esperar
↓
↑
Nombre del Sitio: Prince of Persia (Broderbund, 1990)
Ve más sitios como este en la Sección : juegos
Redireccionando a
URL del Sitio: https://archive.org/details/msdos_Prince_of_Persia_1990
en
segundos
Descripción: El sitio web https://archive.org/details/msdos_Prince_of_Persia_1990 en Internet Archive permite a los usuarios jugar “Prince of Persia,” un juego clásico de plataformas y acción lanzado en 1990 para MS-DOS. Desarrollado por Jordan Mechner y publicado por Brøderbund, el juego se caracteriza por su fluidez en los movimientos y animaciones del protagonista, lo que fue innovador para su tiempo. En “Prince of Persia,” los jugadores controlan a un príncipe anónimo que debe rescatar a una princesa cautiva, enfrentándose a una serie de trampas y enemigos en un palacio. El juego destaca por sus desafiantes plataformas, combates y la necesidad de resolver acertijos mientras se exploran las mazmorras y pasillos del palacio.
“Prince of Persia” se distingue por su mecánica de animación avanzada, que era pionera en el uso de sprites rotoscopiados para dar un aspecto más realista a los movimientos del personaje, algo que no era común en los videojuegos de la época. El diseño de niveles era también muy meticuloso, con trampas que requerían precisión para atravesarlas, lo que aumentaba la dificultad y la inmersión en el juego.
La historia de “Prince of Persia” comenzó cuando Jordan Mechner, inspirado por la obra de los directores de cine como Buster Keaton y Douglas Fairbanks, decidió crear un juego con animaciones más realistas que se basara en movimientos fluidos y un diseño de niveles que desafiara las habilidades del jugador. El juego fue desarrollado usando una técnica de animación conocida como rotoscopia, que le permitió crear los movimientos de los personajes al trazar sobre filmaciones de actores reales, lo que dio como resultado una animación extremadamente detallada para la época.
1990: “Prince of Persia” es lanzado para MS-DOS, siendo muy bien recibido tanto por su jugabilidad como por sus animaciones realistas y diseño de niveles, convirtiéndose en un referente en los juegos de plataformas.
1991: El juego se adapta a diversas plataformas, incluyendo consolas como el Apple II, Atari ST y otras, lo que ayuda a expandir su audiencia y popularidad.
1990s: “Prince of Persia” sigue siendo popular en diferentes plataformas, y es considerado uno de los mejores juegos de su género, influyendo en futuros títulos de acción y plataformas.
2000s: Con el auge de las consolas 3D, la franquicia de “Prince of Persia” es renovada con nuevas entregas como “Prince of Persia: The Sands of Time” (2003), que mantiene el espíritu del original mientras introduce nuevas mecánicas en un entorno tridimensional.
2010s: “Prince of Persia” sigue siendo recordado como un clásico, y las versiones remasterizadas del juego original son lanzadas en plataformas modernas, permitiendo a nuevas generaciones disfrutar de este título pionero.
2020s: “Prince of Persia” es preservado en Internet Archive, lo que permite a los jugadores de hoy experimentar este juego histórico que ayudó a definir los juegos de plataformas y acción en su época.
“Prince of Persia” sigue siendo una obra maestra del diseño de videojuegos, y su influencia es evidente en muchos juegos modernos que adoptaron sus mecánicas de plataformas y animación fluida. La preservación del juego en plataformas como Internet Archive asegura que tanto los jugadores nuevos como los veteranos puedan seguir disfrutando de este clásico.